Pacientes Especiales
Las personas con alguna discapacidad, son aquellas personas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, pueden impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás.
Para más información puedes consultar la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Protocolo Facultativo, de las Naciones Unidas, 2006. Haz click aquí.
Las afecciones odontológicas constituyen un problema de salud que afecta prácticamente a toda la población discapacitada: en ocasiones por una higiene oral deficiente, por una dieta blanda y rica en hidratos de carbono o por ambas. Aunque, en patologías como la parálisis cerebral, síndromes congénitos polimalformativos o retraso mental severo, son especialmente frecuentes los patrones eruptivos irregulares, las maloclusiones dentarias, las parafunciones orales (bruxismo, incontinencia salival…) y las alteraciones de número, morfología y estructura de los dientes.
Muy importante, como en el resto de la población. Aunque en este caso podríamos decir que más que importante es necesaria. El hecho de potenciar los cuidados orales preventivos ayudará a evitar problemas tanto a nivel local como sistémico; pudiendo ser, en ocasiones, de carácter grave o muy grave.
En el año 2012, la Unidad de Personas con Necesidades Especiales del Departamento de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela (de la cual es miembro nuestro odontopediatra) y el Servizo Galego de Saúde (SERGAS) perteneciente a la Consellería de Sanidade (Xunta de Galicia), han creado un manual de higiene oral para personas con discapacidad, que podrán leer o descargar gratuitamente haciendo click aquí.